Los Seguros
¿Cómo sé que beneficios tengo y qué cubren?
Al registrarte en TUNAJALI recibiste un correo electrónico con los boletines que detallan los beneficios seleccionados, sus condiciones particulares, además de la factura de pago donde también podrás comprobar los beneficios a los cuales tienes derecho. En caso de que necesites que te lo reenviemos por favor comunícate con nosotros vía whatsapp al número +595 971 963823
¿Qué seguros se ofrecen a través de Tunajali?
A través de Tunajali se ofrecen dos seguros:
Indemnización por Primer Diagnóstico de Cáncer
Renta diaria por hospitalización ya sea por accidente o enfermedad.
¿Cómo puedo obtener un Seguro por Primer Diagnóstico de Cáncer?
Este seguro se ofrece a través de www.tunajali.com; solamente es necesario que respondas tres preguntas que se encuentran en la página, y selecciones el monto de la indemnización deseada para que puedas conocer el costo de tu seguro y registrarte en el mismo.
¿Cómo puedo obtener un Seguro de Renta Diaria por Hospitalización?
Este seguro se ofrece a través de www.tunajali.com; solamente es necesario que respondas tres preguntas que se encuentran en la página, y selecciones el monto de la indemnización deseada para que puedas conocer el costo de tu seguro y registrarte en el mismo.
¿Puedo incrementar o reducir mi cobertura?
Lo puedes hacer, dentro de los límites que se ofrecen; antes de realizar al pago puedes revisar la suma seleccionada y ver la opción que es más conveniente para ti.
¿Qué pasa si deseo cancelar mi Seguro?
Puedes cancelar tu Seguro en cualquier momento a través del portal en tu cuenta de usuario y recibir el reembolso por el tiempo que falta para cumplir el plazo contratado del seguro. Y si en algún momento quieres volver a contratarlo, no hay problema, podemos ofrecerte una cobertura nueva. Toma en cuenta que las condiciones originales se vuelven a aplicar y tendrías que responder nuevamente las 3 preguntas del proceso de compra.
¿Puedo comprar Tunajali si tengo otros seguros?
Claro que sí; los productos que se ofrecen a través de Tunajali son complementarios a cualquier otro Seguro que puedas tener contratado.
¿Cómo cambio mi información personal?
Puedes actualizar tus datos personales como teléfono, dirección, estado civil y otros a través del portal de cliente al que tienes acceso una vez te registras en Tunajali. En caso de que tuvieras algún problema solamente debes contactar a nuestro equipo de servicio para apoyarte a resolver tus dudas.
¿Cómo realizo mis pagos?
Una vez que hayas revisado el resumen de la cobertura que deseas contratar, conozcas su costo y hayas tenido la oportunidad de revisar y aceptar los términos y condiciones del producto, tendrás la oportunidad de escoger tu forma de pago: efectivo o tarjeta de crédito o débito. Los pagos con tarjeta se completan en el portal; los pagos en efectivo se realizan en las bocas de cobranza de Aquipago con tu número de cotización; una vez realizado el pago recibiras un resumen de tu compra en tu correo electrónico, asi como los certificados de cobertura del seguro (s) seleccionado (s) y los servicios adicionales que son parte de los beneficios de unirte a Tunajali.
¿Cómo incluyo a mi esposa y otras personas en Tunajali?
En este momento la forma de adquirir el producto es individualmente a traves del portal; estamos trabajando para poder ofrecerte en un corto plazo productos para grupos familiares.
¿Cómo opera el Seguro por Primer Diagnóstico de Cáncer?
Si compraste el Seguro por Primer Diagnóstico de Cáncer, es decir por primera vez en la vida recibes un diagnostico médico de esta enfermedad, la compañía de Seguros te pagará la suma asegurada contratada que se detalla en el certificado de seguro que fue enviado a tu correo electrónico; para poder recibir el pago deberás presentar la documentación correspondiente a la compañía de seguros. Asegúrate de revisar bien tu certificado de seguro y la documentación que debes presentar en caso de someter una reclamación.
¿Qué no está cubierto en el Seguro por Primer Diagnóstico de Cáncer?
Desafortunadamente no todas las reclamaciones están cubiertas. Las siguientes situaciones no están cubiertas por este Seguro:
Cualquier cáncer, enfermedad, desorden, lesión o condición, que sea diagnosticada antes o durante el Período de Espera.
Cualquier cáncer, enfermedad, desorden, lesión o condición que comience, o cuyos síntomas comiencen a manifestarse, antes o durante el Período de Espera, independientemente de cuándo se efectúe el Diagnóstico
Cualquier cáncer, enfermedad, condición, desorden, lesión o cirugía (u otro procedimiento invasivo) directamente o indirectamente causada por, o atribuible a infección con el Virus de inmunodeficiencia Humana (VIH) o infecciones asociadas incluyendo pero no limitadas al Síndrome de Inmunodeficiencia adquirido (SIDA) y el Complejo Relacionado al SIDA (CRS).
Cualquier infección oportunista y/o carcinoma maligno (tumor), si al momento de una crisis, el asegurado tenía Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida (SIDA) o tenia anticuerpos positivos de VIH en la prueba sanguínea (Virus de Inmunodeficiencia Humana). Las infecciones oportunistas incluyen pero no se limitan a neumocistosis por pneumocystis, neumonía carinii y/o jiroveci, virus de organismos de enteritis crónica y/o infecciones diseminadas por hongos.
Cualquier cáncer de la piel, a excepción de melanomas malignos.
Todos los carcinomas “in situ” incluyendo el cáncer cérvico uterino “in situ”, y todas las situaciones de pre malignidad o de cánceres no invasivos.
Cáncer de próstata temprano T1 (según clasificación TNM) incluyendo T1a y T1b u otra clasificación equivalente.
Melanomas de piel estadio 1a, híper queratosis o carcinomas de células básales de piel.
Carcinomas de células escamosas de piel salvo que exista metástasis.
Sarcoma de Kaposi y tumor maligno si al momento de la crisis, el asegurado tenía anticuerpos positivos de VIH (Virus de Inmunodeficiencia Humana) en la prueba sanguínea.
Guerra, terrorismo, invasión, acción de un enemigo extranjero, hostilidades (ya sea la guerra declarada o no) guerra civil, rebelión, revolución, insurrección, golpe militar o poder usurpado.
Cualquier accidente o incidente nuclear.
Personas que consuman cigarrillos (fumadores) no tendrán cobertura.
¿Cómo opera el Seguro de Renta Diaria por Hospitalización?
El Seguro de Renta Diaria por Hospitalización tiene dos componentes:
Renta diaria por Hospitalización por Enfermedad o Accidente: la Compañía te pagará la cantidad de dinero diaria contratada que se presenta en tu certificado de seguro por cada Día que te encuentres internado en un hospital o clínica como consecuencia de una enfermedad o un accidente, esto hasta un máximo de noventa (90) días. El pago se hara solamente si permaneces ingresado en el hospital por dos días o más. La aseguradora no te pagara si la hospitalización es solamente por una noche. El ingreso al hospital / clínica debe iniciarse dentro del periodo de vigencia de la cobertura que se presenta en tu certificado de seguro.
Si la persona fallece en el hospital durante su internación y antes de cumplirse el periodo de hospitalización contratado, la aseguradora pagará a los beneficiarios legales del Asegurado la suma asegurada máxima estipulada según el periodo de indemnización contratado, esto para apoyarlos a cubrir los gastos funerarios; el pago lo hará siempre y cuando se presente la información necesaria y que el periodo de hospitalización del Asegurado hubiera sido mayor a un un (1) día. En caso de hacerse un pago de renta diaria, se pagó se descontará del total a pagarse por el fallecimiento.
¿Qué no está cubierto en el Seguro por el Seguro de Renta Por Hospitalización?
Lamentablemente no es posible ofrecer cobertura para todas las situaciones que nos llevarían a una hospitalización; en este seguro no está cubierto:
Fallecimiento como consecuencia de intento de suicidio o mutilación voluntaria, aun cuando se cometa en estado de enajenación.
Fallecimiento como consecuencia de una condición o enfermedad preexistente.
Condiciones o padecimientos.
SIDA y VIH: cualquier hospitalización que resulte o se relacione, directamente con el Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH) y/o el Síndrome de Inmuno Deficiencia Adquirida (SIDA), tales como las relacionadas o derivadas de:
Cualquier infección que incluya estado cero-positivo, de cualquier Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH) o Síndrome de Inmuno Deficiencia Adquirida (SIDA).
Cualquier enfermedad o síndrome directamente causado por o vinculado con las infecciones citadas en el punto anterior.
Alcohol y Drogas: cualquier hospitalización originada por culpa grave del Asegurado cuando se encuentre bajo el efecto del alcohol, drogas, enervantes o alucinógenos, así como de fármacos no prescritos por un Médico, o bien, por ingerir somníferos, barbitúricos, o estupefacientes. Tampoco se cubrirá Hospitalización alguna que provenga de algún síndrome de Dependencia Alcohólica, incluyendo tratamiento de condición médica que, en opinión del consultor médico de la Compañía, es considerado causa subyacente o directamente atribuible a un síndrome de Dependencia Alcohólica.
Maternidad y/o parto y sus complicaciones.
Interrupción de embarazo – aborto.
Tratamientos o intervenciones quirúrgicas estéticas, plásticas o reconstructivas y cualquiera de sus complicaciones.
Tratamientos ambulatorios.
Gastos realizados por los acompañantes del Asegurado durante su Hospitalización.
Tratamiento dental: cualquier trabajo o tratamiento dental (incluyendo cirugía dental) y extracción de dientes y/o muelas.
Actividades peligrosas: cualquier hospitalización que sea causada por participar en actividades peligrosas: montañismo o escalada de rocas con ayuda de cuerdas o guías, vuelo en ala delta, paracaidismo, parapente, deportes profesionales, carreras automovilísticas, de caballos o de bicicletas, pruebas de velocidad, espeleología, deportes de invierno, buceo o actividades subacuáticas que requieran el uso de aparatos de respiración artificial, aeronavegación (que no sea como un pasajero que haya pagado su tarifa en una aeronave de transporte de pasajeros debida y completamente registrada y autorizada), manejo de explosivos, actividades de ingeniería marítima o naval.
Hospitalización derivada de una lesión originada en la práctica profesional de un deporte.
Nuclear: contaminación nuclear (todos los casos resultantes de contaminación nuclear, es decir cualquier exposición a radiación iónica, contaminación radioactiva, procesos nucleares, material militar o desechos radioactivos de cualquier naturaleza), o contaminación química.
Carreras: por estar involucrado, participar o tomar parte de cualquier tipo de carrera (excepto carreras a pie), actividades subacuáticas o buceo.
Curas de reposo y medidas preventivas: cualquier sanatorio, clínica, hospital, centro de retiro / descanso, spa o curas de reposo, clínicas de curas naturales o establecimientos similares u Hospitalización efectuada como medida preventiva. También reclusión en casos de convalecencia o guarderías.
Tratamiento no recomendado por un médico: cualquier hospitalización no recomendada por un Médico o no considerada médicamente necesaria o no efectuada por un médico matriculado, o bien, realizada en clínicas de hidroterapia, hospitalización principalmente para diagnósticos, exámenes con rayos X, o chequeos físicos o médicos generales que tengan por objeto la comprobación del estado de salud del paciente.
Participación del Asegurado en servicio militar de cualquier clase, actos de guerra, insurrección, rebelión, revolución.
Variaciones de peso: obesidad, reducción de peso, mejora de peso, bulimia, anorexia nerviosa.
Casas o clínicas de retiro; hospitales geriátricos, escuelas o institutos médicos.
Hospitales psiquiátricos.
Hospitalización para exámenes de rutina (check up).
Hospitalización ordenada por un familiar directo del asegurado.